Recubrimiento 139001. Sepultura 139. Necrópolis de Tutugi

Recubrimiento blanco con restos de decoración roja procedente del interior de la sepultura 139 de la necrópolis ibérica de Tútugi (Galera, Granada, España). El análisis Raman indica que la elaboración se realiza empleando yeso (CaSO4·2H2O) como materia prima principal sobre el que se aplica una capa roja elaborada empleando hematites, según se desprende de la concentración de Fe registrada (5.83 wt %)

Nuevo producto

Dimensiones

: 2 Centimetros

: 2 Centimetros

Materiales

revoco

Temporal

: Ibérico, Ibero

: Siglos IV-III a. C.

Espacial

: Necrópolis de Tútugi

: Galera, Granada, España

: WGS84

 

Copyrights

Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)

Referencias

Rodríguez Ariza, Mª O. (2014): La necrópolis ibérica de Tútugi (2000-2012). CAAItextos. Universidad de Jaén, Jaén.

Sánchez, A.; Parras, D.; Tuñón, J. A. Y Ramos, N. (2014): “Análisis de recubrimientos y pigmentos en la necrópolis ibérica de Tútugi (Galera, Granada)”, Mª O. Rodríguez (ed): La necrópolis ibérica de Tútugi (2000-2012). Universidad de Jaén e Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, Jaén. 349-368.

Digital Resources

Actividades

Análisis arqueométrico

Análisis físico-químico

Recubrimiento

Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica

Análisis espectroscópico

Análisis mineralógico

No destructivo. Limpieza superficial. Sin tratamiento previo de muestra. Medición directa.

Micro-espectroscopía Raman (MRS)

Espectrómetro Renishaw "in via" Reflex con microscopio confocal Leica DM LM (CICT, Unversidad de jaén), equipado con un láser de diodo (785nm, 300mW), detector Peltier-cooled CCD y calibrado con un estandar interno de silicio (520.5 cm-1).

 

30 piezas mas: